Según la Confederación Española de Libreros, en España existen unas 3.500 librerías, de las cuales en el bienio 2011-2012 cerraron un centenar. El total de puestos de trabajo que generaban estos establecimientos en el 2010 superaba los 11.000, habiéndose estimado que solo en los dos años siguientes se destruyeron unos 1.200. Títulos ilustres como Catalònia (Barcelona, creada en 1924), Rumor (Madrid), Pau (Valencia), Renacimiento (Valladolid), Michelena (Pontevedra).. y ahora El pequeño teatro de los libros, han sucumbido a la crisis del sector. Queda reconocer la labor de las personas que estuvieron detrás, agradecerles su esfuerzo y desearles a partir de ese momento lo mejor. Y es que, desde la tristeza que tal hecho nos genera, algo se muere en el alma cuando una librería se va.
jueves, 16 de enero de 2014
Cuando una librería se va
Según la Confederación Española de Libreros, en España existen unas 3.500 librerías, de las cuales en el bienio 2011-2012 cerraron un centenar. El total de puestos de trabajo que generaban estos establecimientos en el 2010 superaba los 11.000, habiéndose estimado que solo en los dos años siguientes se destruyeron unos 1.200. Títulos ilustres como Catalònia (Barcelona, creada en 1924), Rumor (Madrid), Pau (Valencia), Renacimiento (Valladolid), Michelena (Pontevedra).. y ahora El pequeño teatro de los libros, han sucumbido a la crisis del sector. Queda reconocer la labor de las personas que estuvieron detrás, agradecerles su esfuerzo y desearles a partir de ese momento lo mejor. Y es que, desde la tristeza que tal hecho nos genera, algo se muere en el alma cuando una librería se va.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario