
Más de 500 millones de personas tienen el español como primera lengua y, repartidos por todo el mundo, forman una especie de sexto continente unidos por un idioma. En la actualidad es la segunda lengua vehicular del planeta y la segunda más estudiada, siendo la literatura creada en español la única en competencia abierta con la anglosajona.
Entre los participantes hubo autores argentinos como Horacio Vázquez-Rial, Daniel Veronese y Marcelo Luján; mexicanos como Susana Corcuera, Amaranta Osorio o Juan Patricio Lombera; venezolanos como Juan Martins, uruguayos como Jorge Majfud y Duilio Duraschi, el brasileño Camilo Pellegrini, los chilenos Marco Antonio de la Parra y José Henríquez, el boliviano Marco Valavia o los colombianos Nelson Verástegui, Rómulo Bustos y Samuel Serrano. Entre los autores españoles cabe destacar a Luis Alberto de Cuenca, José Luis Alonso de Santos o Lourdes Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario