
La Feria del Libro de Buenos Aires se celebra este año entre los días 22 de abril y 10 de mayo bajo el lema: "Festejar con libros 200 años de historia". Entre miles de eventos, su programa incluye un Encuentro Internacional de Narración Oral, actividades de la Bienal Borges-Kafka y unas jornadas para el Encuentro del Bicentenario, además de un espacio comic, una maratón de la lectura, un festival de poesía... Sin duda, altamente recomendable.
Gracias a la distribuidora Panoplia de Libros Mi planeta de chocolate estará allí, como antes lo estuvo en la Feria de Guadalajara (México). Un motivo de satisfacción por los muchos y buenísimos recuerdos que conservo de mi estancia en Argentina (si bien admito que volví con la pena de no haber asistido a ningún partido de fútbol) y por tantos amigos al otro lado del charco.
Sea en persona o a través de mis libros seguiremos en contacto. Y es que, como solía decirme uno de ellos, "el que se va sin que lo echen volverá sin que lo llamen".
3 comentarios:
Me alegra saber que el intercambio de culturas entre países hermanos sigue vivo, gracias a personas como tú.
Te deseo que tu libro sea muy leído al otro lado del charco.
Un abrazo, Manuel.
Gracias de nuevo a ti, Mercedes, por tu comentario.
Tal y como comenté, tú fuiste una de las escritoras que recomendé en el programa de cara a esta Feria y el Día del Libro. "La última vuelta del scaife" es un libro precioso y por ello te deseo la misma suerte con él.
Otro abrazo grande.
Y una cosa más antes de desearos a todos un buen fin de semana. Dejo aquí el enlace a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por si os apetece echarle un vistazo:
http://www.el-libro.org.ar/
Nos seguimos leyendo a partir del lunes.
Publicar un comentario