
Esta misma mañana he compartido mi ponencia Cuentos del mundo con distintos alumnos del IES. Luis Buñuel, de Zaragoza. Allí. intercalado con diferentes vivencias de mi estancia por cuatro continentes, hemos hablado de su origen, de las características según su geografía, de esa importancia en la condición humana... para terminar narrando algunos relatos orientales. Ha sido un acto enmarcado en la celebración del Día del Libro y que en mi caso tenía un valor especial por ser éste, precisamente, el instituto en el que cursé mis estudios de bachillerato. Los alumnos han disfrutado y cada cuento ha vuelto a dibujar ilusiones. No en vano, nosotros los cuentistas seguimos creyendo en ellos. Y es que, como afirma Abelardo Castillo, "los novelistas y los editores piensan que una novela es más importante que un cuento, pero no les creas. Sólo es más larga".
3 comentarios:
Estoy de acuerdo contigo, parece que el cuento fuese un género menos dentro de la literatura, o el hermano pobre de la novela; cuando los escritores sabemos que es todo lo contrario. Hay que tener una gran habilidad para contar una buena historia con pocas palabras.
Un abrazo, Manuel.
Hola Mercedes: Así es, como bien dices. Esta semana llega tu turno en Zaragoza con "La última vuelta del scaife", deseándote la mayor suerte del mundo.
El mismo Día del Libro hablé con José Luis Orós (Ámbito Cultural de El Corte Inglés) y Julia (Ábretelibro), comprobando que está todo preparado. Disfrútalo.
Nos seguimos leyendo, otro abrazo.
Tan sólo unas líneas para dejar constancia de mi agradecimiento a Montse Martín (directora), al profesorado del Departamento de Lengua y Literatura, y a los alumnos del IES Luis Buñuel, por su trato en el día de ayer. Fue sin duda una jornada de cuento.
Publicar un comentario